viernes, 21 de enero de 2011

Comandos

Vamos a comparar, mediante una tabla, la forma de crear, ver o modificar algun archivo o carpeta en Windows y en Ms-Dos. De un lado veremos la sintaxis utilizada en Ms-Dos y del otro lado veremos los pasos que hay que seguir en Windows.


Acción
Ms-Dos
Windows
• Ver contenido de un directorio
c:\windows>dir
“Windows”+E > “C:” > “Windows”
•Regresar a un directorio
c:\windows>cd..
Click “Atrás”
•Ir a un directorio
C:\cdwindows
“Windows”+E > “C:” > “Windows”
•Crear una carpeta
C:\windows>md(nombre de la carpeta)
“Windows”+E > “C:” >“Windows” > Archivo > Nuevo > carpeta
•Borrar directorio
C:\windows>md(nombre del directorio)
seleccionar carpeta a borrar > archivo > borrar
•Crear archivo
C:\windows>edit
Seleccionar archivo > archivo > editar
•Mostrar el contenido de un archivo
C:\windows>type(nombre del archivo)
Seleccionar archivo> archivo > editar
•Eliminar un archivo
C: \windows>del(nombre del archivo)
Seleccionar archivo > archivo > eliminar
•Copiar un archivo o carpeta
C:\windows>copy(nombre del archivo) (ruta a donde se quiere copiar)
Seleccionar archivo > edicion > copiar; abrir ruta donde se quiere copiar > edicion > pegar
•Renombrar archivo o carpeta
C:\windows>ren(nombre del archivo)
Seleccionar archivo > archivo > renombrar

sábado, 16 de octubre de 2010

Estructura interna del CPU

Tarjeta madre:  es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
Microprocesador:  Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
Disco Duro:  es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Ventilador: utilizado para los propósitos de refrescar adentro de la computadora.
Reloj: Las computadoras llevan un reloj interno marca el tiempo que necesitan para ejecutar una operación elemental. Cada vez que el reloj avanza un paso el ordenador realiza una operación.
Slot: es una extension, sirva para incrementar tarjetas de interfaces o mas memoria.
Puerto: es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
Tarjetas controladoras: Básicamente un controlador es un traductor entre la CPU y el dispositivo periférico como discos duros, disquete, teclado o monitor. Básicamente los controladores ejecutan las siguientes funciones:
1. Aíslan el equipo de los programas.
2. Adecuan las velocidades entre los dispositivos que operan a diferentes velocidades.

3. Convierten datos de un formato a otro.

Memoria RAM y Cache: Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria cache, llamada también a veces almacenamiento caché o RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria cache es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM.
Drivers: Los drivers son los controladores que hacen que por ejemplo, el sonido, el video y el monitor puedan en el cada caso, escuchar, ver, o visualizar la pantalla.

Clasificacion de las computadoras

Por tamañano o capacidad de almacenamiento:
Microcomputadora: es una computadora que tiene un microprocesador  (unidad central de procesamiento).
Minicomputadora:El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década de los 60s, para identificar un tercer tipo de computadoras.
Mainframe:  Son de gran alcance computadoras utilizados principalmente por las grandes organizaciones para las aplicaciones críticas, por lo general el procesamiento de datos a granel, tales como censo.
Macrocomputadoras: Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 GigaBytes (GB) y cintas de seguridad (Tape Backup)
Supercomputadoras : es una Computadora con capacidades de cálculo muy superiores a aquellas comunes para la misma época de fabricación.

viernes, 15 de octubre de 2010

Unidades de Almacenamiento

Unidad                             Signo                   Equivalencia
Bit                                       b                               0 ó 1
Byte                                    B                               8 bits
Kilobite                             kb                             1000 bits
Kilobyte(binario)            KB                             1024 bytes
Kilobyte(decimal)           KB                             1000 bytes
Megabite                          Mb                            1000 kilobits
Megabyte(binario)         MB                            1024 kilobytes
Megabite(decimal)         MB                            1000 kilobytes
Gigabite                            Gb                             1000 megabits
Gigabyte(binario)           GB                             1024 megabytes
Gigabyte(decimal)          GB                             1000 megabytes
Terabite                             Tb                             1000 gigabits
Terabyte(binario)            TB                             1024 gigabytes
Terabyte(decimal)           TB                             1000 gigabytes
Petabut                              Pb                             1000 terabits
Petabyte(binario)            PB                             1024 terabytes
Petabyte(decimal)           PB                             1000 terabytes
Exabit                                 Eb                             1000 petabits
Exabyte(binario)              EB                             1024 petabytes
Exabyte(decimal)             EB                             1000 petabytes

La historia de la computadora

Abaco 3000 A.C. Aparece el primer abaco
Abaco de hoy 1200 D.C. Aparecio en China Suen-Pan
Pascalina 1623-1662 Pascal invento la primera sumadora mecanica
Tarjeta Perforadora 1801 El telar de tejido fue inventado por Joseph Marie
Computadora Mark 1937-1944 Howard desarrolla Herva Mark fue la primera en realizar las funciones actuales
Primera generacion de computadoras 1946-1959 Comenzaron con la institucion comercial del UNIVAC
Segunda generacion de computadoras 1959-1965 Las valvulas o tubos al vacio son remplazados por los transitores y componentes electricos 
Tercera generacion de computadoras 1965-1970 En el interior de la maquina se usaron los circulos
Cuarta generacio1985 Fue n 1970-1985 La invencion del microprocesador en las computadoras
Quinta generacion 1986 Esta generacion es muy importante y muy compleja y tiene mas capacidad que las anteriores

Lo bueno y lo malo del internet

Lo bueno
1. Encuentras mucha informacion del tema que buscas.
2. Ahora con la tecnologia es mas rapido el internet.
3. No tienes que ir a un abiblioteca.

Lo malo
1. En muchas ocasiones las personas se vuelven adictas.
2. Por el tiempo de estar en el internet de alejas de la realidad y te vuelves antisocial.
3. Otra cosa muy mal es que al hacer alguna tarea solo copias la informacion sin antes leerla.